Afa y su plan para promover al fútbol femenino

La Asociación de Fútbol Argentino anunció nuevas medidas para el desarrollo del fútbol femenino. Lo hacen en el marco del documento elaborado por FIFA denominado "Estrategia de Fútbol Femenino" que rige hasta 2022

En 2019 ya se decidió la profesionalización del fútbol femenino y también se proyectó la Copa Federal. Esta es una competición que abarcaría a clubes de todo el país. Según publicó AFA estos son «solo los primeros pasos».

Las gladiadoras profesionales

Ahora la Asociación del Fútbol Argentino hizo un primer Plan Estratégico de Fútbol Femenino 2019-2022.

El plan abarca al desarrollo del fútbol femenino, de las Selecciones Mayor y Juveniles, disputa de competencias internacionales y giras, la realización de obras de infraestructura y la capacitación permanente. Con esta busca impulsar este deporte y ampliar la normativa vigente hasta el momento.

El comunicado consta de los siguientes puntos:

Sobre la Primera División

A) A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, doce (12) contratos, debiendo incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.

B) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán registrar, como mínimo, quince (15) contratos. Deberán incluirse a la totalidad de las futbolistas contratadas en las correspondientes Listas de Buena Fe.

C) A partir de la temporada 2021 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19 años.

D) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.

E) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.

F) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en el Torneo de Primera División A Profesional Femenino deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de la competencia. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.

Sobre las categorías de ascenso y federales

G) A partir de la temporada 2022 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división reserva con jugadoras menores de 19 años.

H) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 16 años.

I) A partir de la temporada 2025 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con un equipo de división juvenil con jugadoras menores de 14 años.

J) A partir de la temporada 2023 los clubes que participen en los Torneos Aficionados de Ascenso Femeninos deberán contar, de manera obligatoria, con el certificado de Licencias Nacionales otorgado por AFA para poder participar de las competencias. A tal fin, oportunamente, se confeccionará el Reglamento de Licencias Nacionales del Fútbol Femenino.

K) Ratificar a partir de la temporada 2021 la realización anual de la Copa Federal. En la misma participarán, en su Fase Final, una cantidad equivalente de equipos provenientes de la Fase Preliminar Metropolitana (organizada directamente por la AFA) y de la Fase Preliminar Regional (organizada por el Consejo Federal) de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.

L) Crear a partir de la temporada 2021 la Supercopa Femenina. Certamen anual que disputarán a partido único en estadio neutral, los ganadores del Torneo de Primera División A Profesional y de la Copa Federal de conformidad con el Reglamento de Competición que oportunamente se aprobará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.